El fallo de Nolan en Oppenheimer que saca de quicio a los historiadores
La nueva película de Christopher Nolan, “Oppenheimer”, ha sido elogiada por su impresionante cinematografía y su actuación estelar. Sin embargo, algunos historiadores han criticado la película por su inexactitud histórica.

christopher nolan hails his upcoming oppenheimer film as ultimate blockbuster as it deals survival of world 001
Uno de los principales fallos de la película es su representación de la participación de Oppenheimer en el Proyecto Manhattan. En la película, Oppenheimer es retratado como un científico brillante que está decidido a desarrollar la bomba atómica para derrotar a los nazis. Sin embargo, los historiadores han señalado que Oppenheimer era en realidad mucho más ambivalente sobre el desarrollo de la bomba. Estaba preocupado por las posibles consecuencias de su uso y no estaba seguro de si era moralmente correcto desarrollarla.
Otro fallo de la película es su representación del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. En la película, el bombardeo es retratado como un evento inevitable que fue necesario para acabar con la guerra. Sin embargo, los historiadores han señalado que el bombardeo fue en realidad una elección política que no fue necesaria para ganar la guerra.
Los fallos históricos de “Oppenheimer” han enfadado a algunos historiadores, que creen que la película distorsiona la historia y da una imagen inexacta de uno de los eventos más importantes del siglo XX. Sin embargo, otros historiadores han defendido la película, argumentando que es una obra de ficción que no tiene que ser históricamente precisa.
En última instancia, es al espectador el que le corresponde decidir si los fallos históricos de “Oppenheimer” le importan o no. Sin embargo, es importante ser consciente de estos fallos antes de ver la película, para que pueda formar su propia opinión sobre ella.
A continuación, se presentan algunos ejemplos específicos de los fallos históricos de “Oppenheimer”:
- La película retrata a Oppenheimer como un científico brillante que está decidido a desarrollar la bomba atómica para derrotar a los nazis. Sin embargo, los historiadores han señalado que Oppenheimer era en realidad mucho más ambivalente sobre el desarrollo de la bomba. Estaba preocupado por las posibles consecuencias de su uso y no estaba seguro de si era moralmente correcto desarrollarla.
- La película representa el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki como un evento inevitable que fue necesario para acabar con la guerra. Sin embargo, los historiadores han señalado que el bombardeo fue en realidad una elección política que no fue necesaria para ganar la guerra.
- La película sugiere que el desarrollo de la bomba atómica fue un evento aislado que no tuvo ninguna consecuencia duradera. Sin embargo, los historiadores han señalado que el desarrollo de la bomba atómica tuvo un impacto profundo en el mundo, y que sigue siendo un tema de debate y controversia hoy en día.
Estos son sólo algunos ejemplos de los fallos históricos de “Oppenheimer”. Es importante ser consciente de estos fallos antes de ver la película, para que pueda formar su propia opinión sobre ella.

Escribir sobre cine es para mí una pasión que me permite compartir mis conocimientos y opiniones con un público interesado en el tema. Me encanta analizar películas, series y documentales desde diferentes perspectivas, incluyendo su producción, su impacto cultural, sus interpretaciones y su recepción por parte del público.
Oppenheimer será una gran película♦️👀