Portada » Crítica ‘Posesión Infernal: El despertar’ (‘Evil Dead Rise’)

Crítica ‘Posesión Infernal: El despertar’ (‘Evil Dead Rise’)

77
posesion infernal despertar 3011962

posesion infernal despertar 3011962

El cine de terror siempre ha tenido un lugar especial en el corazón de los aficionados al género, y una de las sagas más emblemáticas es la de ‘Posesión Infernal’ (‘Evil Dead’), creada por Sam Raimi en 1981. Tras tres películas protagonizadas por Bruce Campbell como el carismático Ash Williams, la franquicia se reinventó en 2013 con un remake dirigido por Fede Álvarez, que apostó por un tono más oscuro y sangriento. Ahora, diez años después, llega una nueva entrega que promete ser la más terrorífica y espectacular de todas: ‘Posesión Infernal: El despertar’ (‘Evil Dead Rise’).

La película está dirigida por Lee Cronin, un cineasta irlandés que debutó en el largometraje con ‘The Hole in the Ground’ (2019), un thriller sobrenatural que recibió buenas críticas. Cronin también se encarga del guion, que cuenta con la supervisión y el apoyo de Raimi y Campbell, que ejercen como productores ejecutivos. El reparto está encabezado por Alyssa Sutherland (‘Vikings’) y Lily Sullivan (‘Picnic at Hanging Rock’), que interpretan a dos hermanas separadas que se reencuentran en un edificio de apartamentos en Los Ángeles. Allí, se verán envueltas en una pesadilla cuando descubran el Necronomicón, el libro de los muertos que desata a los demonios poseedores de carne.

‘Posesión Infernal: El despertar’ se aleja del escenario clásico del bosque y la cabaña para trasladar la acción a la ciudad, lo que supone un cambio interesante y refrescante para la saga. La película también introduce nuevos personajes y situaciones, como los hijos de las protagonistas, que se convierten en objetivos de las fuerzas malignas. Cronin demuestra tener un buen pulso para crear atmósfera y tensión, así como para dosificar los sustos y el humor negro. La película no escatima en gore y violencia explícita, pero tampoco se toma demasiado en serio a sí misma, y sabe jugar con las referencias y los guiños a las entregas anteriores.

Los efectos especiales son impresionantes, y se nota el esfuerzo por utilizar maquillaje y prótesis en lugar de CGI siempre que sea posible. Las escenas de posesión y mutilación son impactantes y repulsivas, pero también divertidas y exageradas. Los fans de la saga disfrutarán con las apariciones del cuchillo eléctrico, la motosierra o la escopeta recortada, así como con las frases célebres de Ash. La película también tiene algunos momentos emotivos y dramáticos, sobre todo relacionados con el vínculo entre las hermanas y sus hijos. El reparto hace un buen trabajo, destacando Sutherland y Sullivan como unas heroínas valientes y decididas.

En definitiva, ‘Posesión Infernal: El despertar’ es una película que cumple con las expectativas de los seguidores de la saga, y que también puede atraer a nuevos espectadores que busquen una experiencia terrorífica y divertida. La película es fiel al espíritu de ‘Evil Dead’, pero también tiene personalidad propia y aporta novedades al universo creado por Raimi. Cronin demuestra ser un director competente y con talento, que sabe cómo homenajear a sus referentes sin caer en la copia o la repetición. ‘Posesión Infernal: El despertar’ es una película que merece la pena ver en el cine, con palomitas y buen humor.

77 pensamientos sobre “Crítica ‘Posesión Infernal: El despertar’ (‘Evil Dead Rise’)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.    Más información
Privacidad