¿Qué es Telegram? la aplicación a la que cientos de personas están mudando tras dejar Whatsapp

tel
Días atrás, WhatsApp dio a conocer cambios en sus reglas de intimidad, las cuales tienen dentro un trueque de datos con Facebook, que además es parte de la misma familia de apps correspondientes a Mark Zuckerberg. Por otro lado, sin importar la aclaración y aclaración de todas estas novedosas normas, cientos de personas han reprochado la elección y ya buscan novedosas configuraciones de chat, teniendo en Telegram, a la favorita.
Pero…¿Qué es Telegram?
Telegram es una increíble aplicación que ya ya hace unos años se había hecho habitual más que nada en individuos de IOS. Su desempeño es semejante a WhatsApp, mensajes instantáneos, aunque con algunas modalidad que la Aplicación verde no posee.
Primero, Telegram lo puedes utilizar en algún gadget móvil simultáneamente, oséa, no necesitas un celular en concreto para mensajear. Con que estés conectado en uno solo, puedes abrir la aplicación en otra sección cuando no poseas tu teléfono a la mano.
Otro de los superiores ‘beneficios’ de Telegram son los chats cifrados, en donde tú como la persona con la que hablas, tienen la posibilidad de ponerle candado a sus charlas.
Comunicar documentos
En WhatsApp, puedes pasar videos hasta de algo más de 2 minutos y con un peso con limite. En Telegram se distribuyen ficheros hasta con peso de 2GB y de la misma manera que en los mensajes, además hay alternativa de que estos sean privados y también se logren autodestruir en alguna proporción de tiempo.
Finalmente, otros de los datos de Telegram es que tienen la posibilidad de hacerse grupos, asi sea con personas que tu poseas como contacto en el celular o con cientos de personas que navegan en la aplicación a nivel mundial. Según distintos individuos, se utiliza bastante en la industria de adquisición o venta de productos de importación.
Récord de descargas en los días pasados
Unos 25 millones de individuos se han inscrito en la interfaz de chat Telegram en las últimas 72 horas, aseguró este martes su principal creador, el ruso Pável Dúrov, como oposición al aviso de su contrincante WhatsApp de que compartirá más datos con su casa matriz, Facebook.

Escribir sobre cine es para mí una pasión que me permite compartir mis conocimientos y opiniones con un público interesado en el tema. Me encanta analizar películas, series y documentales desde diferentes perspectivas, incluyendo su producción, su impacto cultural, sus interpretaciones y su recepción por parte del público.
Oh?, una alternativa a WhatsApp, es bueno saberlo
Exexcelente app saludos a todos gracias