Portada » Javier López Chabelo: un repaso por su carrera cinematográfica

Javier López Chabelo: un repaso por su carrera cinematográfica

81
javier lopez chabelo.jpg 976912859

javier lopez chabelo.jpg 976912859

Hoy 25 de marzo de 2023 se confirmó la triste noticia del fallecimiento de Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, el amigo de todos los niños. El actor y comediante murió a los 88 años de edad debido a complicaciones abdominales, según informaron sus familiares.

Chabelo fue un ícono de la televisión mexicana por su programa En familia con Chabelo, que se transmitió durante 48 años y que lo convirtió en un personaje entrañable para varias generaciones. Sin embargo, su carrera no se limitó a la pantalla chica, sino que también incursionó en el cine con diversas películas que mostraron su versatilidad y talento.

En este artículo, haremos un repaso por algunas de las películas más destacadas en las que participó Javier López Chabelo, desde sus inicios en la década de los 50 hasta su última aparición en el 2019.

– Viaje a la Luna (1958): Esta fue la primera película en la que Chabelo tuvo un papel protagónico, junto con otros actores infantiles como María Eugenia Llamas y Manuel Capetillo Jr. La cinta es una comedia musical que narra las aventuras de un grupo de niños que viajan al espacio en una nave construida por ellos mismos.

– Chistelandia (1958): En el mismo año, Chabelo protagonizó esta película junto con el actor cómico Joaquín Pardavé, quien interpretaba a su abuelo. La trama gira en torno a las ocurrencias y travesuras de Chabelo y sus amigos en una escuela rural.

– El extra (1962): En esta producción, Chabelo compartió créditos con el legendario Cantinflas, quien interpretaba a un extra de cine que se ve involucrado en diversas situaciones cómicas y peligrosas. Chabelo hizo el papel de uno de los niños que acompañan al protagonista en sus aventuras.

– Escuela para solteras (1965): Esta película es una comedia romántica que narra las peripecias de un grupo de jóvenes que asisten a una escuela para aprender a conquistar hombres. Chabelo hizo el papel de uno de los pretendientes de las alumnas, quien se disfraza de niño para entrar al colegio.

– Autopsia de un fantasma (1968): Esta cinta es una parodia del cine de terror que reúne a varios personajes clásicos del género, como Drácula, Frankenstein y la Momia. Chabelo interpreta al hijo del fantasma Casimiro, quien se enamora de una joven mortal.

– El aviso inoportuno (1968): En esta película, Chabelo forma parte del elenco de Los Polivoces, un famoso dúo cómico mexicano. La historia se centra en las peripecias de dos empleados de una agencia publicitaria que tienen que lidiar con los caprichos y exigencias de sus clientes.

– El Complot Mongol (2019): Esta fue la última película en la que participó Chabelo antes de su muerte. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Rafael Bernal, que narra un supuesto plan para asesinar al presidente de Estados Unidos durante su visita a México en 1968. Chabelo hizo el papel del Coronel, un militar retirado que colabora con el protagonista para evitar el atentado.

Estas son solo algunas de las películas en las que Javier López Chabelo demostró su carisma y versatilidad como actor. Sin duda, su legado permanecerá vivo en la memoria y el corazón de sus seguidores.

81 pensamientos sobre “Javier López Chabelo: un repaso por su carrera cinematográfica

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.    Más información
Privacidad