Indiana Jones 5: 10 cosas que hay que recordar antes de ver El dial del destino
El arqueólogo más famoso del cine está de vuelta. Indiana Jones 5, la quinta entrega de la saga creada por George Lucas y Steven Spielberg, llegará a los cines en julio de 2022, con Harrison Ford repitiendo el papel del intrépido aventurero. La película, dirigida por James Mangold, promete ser una nueva dosis de acción, humor y misterio, al estilo de las anteriores entregas.

c95ef2f5a2bfda5713e1ea6a9c862c5b
Pero antes de ver El dial del destino, es conveniente repasar algunos aspectos clave de la historia de Indiana Jones, que se ha desarrollado a lo largo de cuatro películas y varias series y videojuegos. Aquí te presentamos 10 cosas que hay que recordar antes de ver Indiana Jones 5.
1. El origen de su nombre y su sombrero. Indiana Jones no es el verdadero nombre del protagonista, sino el apodo que adoptó inspirado por el nombre de su perro. Su nombre real es Henry Walton Jones Jr., y nació en Princeton, Nueva Jersey, en 1899. Su padre, Henry Jones Sr., era un profesor de historia medieval y un experto en el Santo Grial. Su madre, Anna Mary Jones, murió cuando él tenía 12 años. Su sombrero fedora, uno de sus rasgos distintivos, se lo regaló un explorador llamado Garth cuando era joven, después de que intentara recuperar la Cruz de Coronado de unos ladrones.
2. Su relación con Marion Ravenwood. Marion Ravenwood es el gran amor de la vida de Indiana Jones, y la madre de su hijo Mutt Williams. Marion era la hija de Abner Ravenwood, un antiguo mentor de Indy y un experto en el Arca de la Alianza. Indy y Marion tuvieron una relación cuando ella tenía 15 años y él 27, pero se separaron poco después. Se reencontraron años más tarde, cuando Indy buscaba el Arca y tuvo que rescatarla de los nazis. Volvieron a separarse y a reencontrarse varias veces, hasta que finalmente se casaron al final de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.
3. Su enfrentamiento con los nazis. Los nazis han sido los principales enemigos de Indiana Jones en tres de sus cuatro películas. El motivo es que los nazis buscaban objetos místicos y religiosos para usarlos como armas y dominar el mundo. Entre esos objetos estaban el Arca de la Alianza, una reliquia bíblica que contenía las Tablas de la Ley; el Santo Grial, el cáliz que usó Jesucristo en la Última Cena; y la Calavera de Cristal de Akator, un artefacto extraterrestre con poderes psíquicos. Indy logró frustrar los planes de los nazis en cada ocasión, demostrando que no eran dignos de poseer tales objetos.
4. Su alianza con Sallah y Marcus Brody. Dos de los mejores amigos y aliados de Indiana Jones son Sallah y Marcus Brody. Sallah es un excavador egipcio que ayudó a Indy a encontrar el Arca de la Alianza y el Santo Grial. Es un hombre fuerte, leal y divertido, que tiene una gran familia y una pasión por cantar. Marcus Brody es un profesor y director del Museo Nacional de Estados Unidos, donde trabaja Indy como arqueólogo. Es un hombre culto, refinado y algo despistado, que también ha acompañado a Indy en algunas aventuras.
5. Su rivalidad con René Belloq y otros arqueólogos sin escrúpulos. No todos los arqueólogos comparten la ética y el respeto por la historia que tiene Indy. Uno de ellos es René Belloq, un francés que se dedica a robar los hallazgos de Indy y venderlos al mejor postor. Belloq fue el principal antagonista de En busca del arca perdida, donde se alió con los nazis para obtener el Arca. Otros arqueólogos rivales son Walter Donovan, un empresario estadounidense que traicionó a Indy para conseguir el Santo Grial; e Irina Spalko, una agente soviética que buscaba la Calavera de Cristal.
6. Su fobia a las serpientes. A pesar de ser un hombre valiente y audaz, Indiana Jones tiene una fobia a las serpientes, que le provoca pánico y repulsión. Esta fobia se originó cuando era joven, al caer en un vagón lleno de serpientes durante una persecución. Desde entonces, Indy ha tenido que enfrentarse a su miedo en varias ocasiones, como cuando tuvo que entrar en una cámara subterránea llena de cobras para encontrar el Arca, o cuando tuvo que cruzar un foso de serpientes para llegar al Santo Grial.
7. Su afición por el látigo y la pistola. Otros de los elementos característicos de Indiana Jones son su látigo y su pistola, que usa como herramientas y armas en sus aventuras. Su látigo es un látigo de cuero trenzado de 3 metros de largo, que le permite balancearse, desarmar a sus enemigos o escapar de situaciones peligrosas. Su pistola es una pistola semiautomática de calibre .38, que suele llevar en una funda en el cinturón. Indy ha demostrado ser un experto en el manejo de ambos objetos, aunque a veces también ha recurrido a otros medios más improvisados.
8. Su pasión por la enseñanza y la investigación. Además de ser un aventurero, Indiana Jones es un profesor universitario de arqueología, que imparte clases en la Universidad Barnett y en la Universidad Marshall. Indy disfruta de la enseñanza y la investigación, y tiene una gran reputación académica. Sin embargo, también tiene problemas con la burocracia y las normas de las instituciones, que a veces le impiden seguir su instinto y su curiosidad. Indy cree que la arqueología es más que una ciencia, es una forma de entender el pasado y el presente.
9. Su encuentro con personajes históricos y culturales. A lo largo de sus aventuras, Indiana Jones ha conocido a varios personajes históricos y culturales, tanto reales como ficticios. Entre ellos se encuentran el escritor Ernest Hemingway, el líder indio Mahatma Gandhi, el presidente estadounidense Theodore Roosevelt, el explorador T.E. Lawrence, el espía británico James Bond, el pintor Pablo Picasso, el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, el inventor Nikola Tesla, el cineasta Alfred Hitchcock, el mago Harry Houdini y el detective Sherlock Holmes.
10. Su búsqueda de la verdad y la justicia. Por último, lo que define a Indiana Jones es su búsqueda de la verdad y la justicia, tanto en el ámbito histórico como en el humano. Indy no solo quiere descubrir los secretos del pasado, sino también protegerlos de aquellos que quieren usarlos para fines malvados o egoístas. Indy respeta las creencias y las culturas de los pueblos que visita, y trata de ayudar a los más necesitados. Indy es un héroe que combina la inteligencia con la valentía, la ironía con la nobleza, y la aventura con la responsabilidad.

Escribir sobre cine es para mí una pasión que me permite compartir mis conocimientos y opiniones con un público interesado en el tema. Me encanta analizar películas, series y documentales desde diferentes perspectivas, incluyendo su producción, su impacto cultural, sus interpretaciones y su recepción por parte del público.
Todas las películas de Indiana Jones las he visto. Todas me encanta. 👁️👀👁️🧔🧔🧔
Su afición por el látigo y la pistola
Indiana, me encantan las 1ras 3. Gracias por la info
Excelente, ya quiero verla 😬
Me encantan las películas de Indiana Jones, aunque Harrison Ford es bastante inexpresivo como actor. 🥹🥹🥹