Guardianes de la Galaxia: Diferencias entre el cómic y las películas
Los Guardianes de la Galaxia son un grupo de héroes cósmicos que han protagonizado dos películas exitosas del Universo Cinematográfico de #Marvel (UCM). Sin embargo, su origen y sus aventuras en los cómics son muy diferentes a lo que hemos visto en la gran pantalla. En este artículo, vamos a repasar algunas de las principales diferencias entre el cómic y las películas de los Guardianes de la Galaxia.

Banner guardianes
– Los miembros del equipo: El primer equipo de los Guardianes de la Galaxia se formó en el año 1969, en el futuro alternativo del siglo XXXI. Sus integrantes eran: Vance Astro, un astronauta con poderes psíquicos; Martinex, un ser de cristal; Charlie-27, un soldado con fuerza sobrehumana; Yondu, un arquero alienígena; Starhawk, un misterioso guerrero con poderes cósmicos; y Nikki, una mujer con piel y cabello de fuego. Este equipo tuvo algunas apariciones esporádicas en los cómics hasta que en el año 2008 se relanzó la serie con un nuevo equipo, inspirado en la película Annihilation: Conquest. Este equipo estaba formado por: Star-Lord, un aventurero espacial; Gamora, la mujer más letal de la galaxia; Drax el Destructor, un guerrero obsesionado con matar a Thanos; Rocket Raccoon, un mapache parlante y experto en armas; y Groot, un árbol humanoide que solo dice “Yo soy Groot”. Estos son los personajes que conocemos en las películas, aunque con algunas diferencias en sus orígenes y personalidades.
– El origen de Star-Lord: En los cómics, Star-Lord es el hijo de un humano y una alienígena de la raza Spartoi. Su nombre real es Peter Quill y su padre es J’son, el emperador de Spartax. Peter creció en la Tierra sin conocer su verdadero origen, hasta que un día fue elegido por una entidad cósmica para convertirse en Star-Lord, el guardián de la galaxia. Peter rechazó su herencia real y se dedicó a explorar el espacio con su nave, la Milano. En las películas, Star-Lord es el hijo de un humano y un Celestial, una raza de seres divinos que crearon muchos mundos. Su nombre real es Peter Quill y su padre es Ego, el planeta viviente. Peter creció en la Tierra sin conocer su verdadero origen, hasta que un día fue abducido por unos piratas espaciales llamados los Saqueadores. Peter se convirtió en Star-Lord, un ladrón intergaláctico que robó una misteriosa esfera que resultó contener una Gema del Infinito. Peter descubrió su herencia celestial cuando se enfrentó a Ego, que quería usarlo para expandir su conciencia por toda la galaxia.
– El origen de Gamora: En los cómics, Gamora es la última superviviente de la raza Zen-Whoberi, que fue exterminada por Thanos. Gamora fue adoptada por Thanos, que la entrenó para convertirla en su arma personal. Gamora se rebeló contra Thanos cuando descubrió sus planes de destruir el universo con el Guantelete del Infinito. Gamora se unió a los Guardianes de la Galaxia para detener a Thanos y a otros villanos cósmicos. En las películas, Gamora es también la última superviviente de la raza Zen-Whoberi, que fue exterminada por Thanos. Gamora fue adoptada por Thanos, que la entrenó para convertirla en su arma personal. Gamora se rebeló contra Thanos cuando se enteró de que él buscaba las Gemas del Infinito para aniquilar la mitad de la vida en el universo. Gamora se unió a los Guardianes de la Galaxia para impedir que Thanos consiguiera su objetivo.
– El origen de Drax: En los cómics, Drax era originalmente un humano llamado Arthur Douglas, que fue asesinado por Thanos junto con su familia. Su espíritu fue rescatado por Kronos, el abuelo de Thanos, que lo introdujo en un cuerpo artificial con fuerza y resistencia sobrehumanas. Drax fue creado con el único propósito de matar a Thanos, y se convirtió en un guerrero implacable y sin emociones. Drax se unió a los Guardianes de la Galaxia para cumplir su misión. En las películas, Drax es un alienígena de la raza de los Kylosianos, que fue asesinado por Ronan el Acusador, un aliado de Thanos, junto con su familia. Su espíritu fue resucitado por Yondu, el líder de los Saqueadores, que le ofreció una oportunidad de vengarse. Drax se convirtió en un guerrero impulsivo y literal, que no entiende las metáforas ni el sarcasmo. Drax se unió a los Guardianes de la Galaxia para matar a Ronan y a Thanos.
– El origen de Rocket y Groot: En los cómics, Rocket es un mapache genéticamente modificado que escapó de un planeta donde era usado como sujeto de experimentos. Rocket se convirtió en un mercenario y un experto en armas y explosivos. Rocket se encontró con Groot, un árbol humanoide que pertenece a la raza de los Flora Colossus, originarios del planeta X. Groot solo puede decir “Yo soy Groot”, pero Rocket puede entenderlo gracias a su conexión telepática. Rocket y Groot se hicieron amigos y compañeros de aventuras. Rocket y Groot se unieron a los Guardianes de la Galaxia para proteger la galaxia de diversas amenazas. En las películas, Rocket es también un mapache genéticamente modificado que escapó de un planeta donde era usado como sujeto de experimentos. Rocket se convirtió en un ladrón y un experto en armas y explosivos. Rocket se encontró con Groot, un árbol humanoide que pertenece a la raza de los Flora Colossus, originarios del planeta X. Groot solo puede decir “Yo soy Groot”, pero Rocket puede entenderlo gracias a su amistad. Rocket y Groot se hicieron amigos y socios en el crimen. Rocket y Groot se unieron a los Guardianes de la Galaxia para escapar de sus perseguidores y salvar la galaxia.
Estas son solo algunas de las diferencias entre el cómic y las películas de los Guardianes de la Galaxia. Hay muchas más, como el papel de Nebula, la hermana adoptiva de Gamora; el origen de Mantis, la alienígena con poderes empáticos; o la relación entre Yondu y Star-Lord. Pero lo importante es que tanto el cómic como las películas nos ofrecen unas historias divertidas, emocionantes y llenas de acción, con unos personajes carismáticos y entrañables que nos hacen disfrutar del cine y del cómic.

Escribir sobre cine es para mí una pasión que me permite compartir mis conocimientos y opiniones con un público interesado en el tema. Me encanta analizar películas, series y documentales desde diferentes perspectivas, incluyendo su producción, su impacto cultural, sus interpretaciones y su recepción por parte del público.
No soy fanatico de ese tipo de film.
El universo de Marvel mi favorito
Muy bien