He visto ‘Capitán América: Brave New World’ y me ha sorprendido para bien, aunque no logra hacerle justicia a Steve Rogers
Pese a que el MCU lleva ya más de seis años en constante evolución, su madurez narrativa, formal y estilística no se consolidó hasta 2014. Fue entonces cuando los hermanos Russo transformaron un thriller político en la mejor película de superhéroes: ‘Capitán América: El soldado de invierno’.
Un intento de emular el pasado
Más de una década después, ‘Capitán América: Brave New World’ intenta seguir esa estela, pero se queda como una versión menos intensa de aquel hito en la filmografía del ‘Capi’ y de Marvel Studios. La película ofrece elementos similares: tensiones internacionales, intrigas gubernamentales, un héroe con escudo que lucha por sus ideales, un compañero alado (ahora Joaquin Torres en lugar de Sam Wilson), una Viuda Negra con gesto serio, una estrella de Hollywood como figura de autoridad (antes Robert Redford, ahora un Harrison Ford al borde del colapso de ira) y supersoldados manipulados a conveniencia.
¿El legado de Steve Rogers pesa demasiado?
Sin embargo, es precisamente en esa revisión de ‘El soldado de invierno’ donde la cinta pierde fuerza. Al igual que su protagonista, parece atrapada en el miedo de no estar a la altura del legado de Steve Rogers. ‘Brave New World’ se convierte en un intento de repetir fórmulas sin aportar una ambición real, sirviendo más como una pieza de transición en el universo Marvel que como una entrega memorable. Su función principal parece ser la introducción del adamantium y preparar el terreno para futuras reuniones de los Vengadores antes de ‘Avengers: Doomsday’.
La crisis de Marvel le juega a favor
Curiosamente, la película se beneficia de la crisis que atraviesa Marvel en la gran pantalla. Con una producción accidentada y marcada por regrabaciones, y en un momento en el que el estudio está lejos de su auge, ‘Brave New World’ llega con expectativas bajas. Y eso juega a su favor: no es el desastre que muchos temían. Sus escenas de acción cumplen y, gracias a una narrativa contenida que evita el abuso del fan service y el multiverso, por momentos recuerda a pequeñas joyas como la primera ‘Ant-Man’.
Conclusión: un Capi en transición
Desde su secuencia inicial con un discurso presidencial hasta una escena postcréditos completamente prescindible, la película se sostiene con acción, nostalgia y una pizca de radiación gamma. No se encuentra entre las mejores películas de Marvel, pero tampoco entre las peores. Es entretenida, aunque carente de personalidad. Mejor que ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’ o ‘The Marvels’, pero sin la chispa necesaria para ser inolvidable.
Resulta especialmente llamativo que una película de Capitán América, la saga más consistente del MCU hasta la fecha, se conforme con ser un mero puente hacia el futuro de la franquicia. La sombra de Steve Rogers es demasiado alargada, y el filme no logra despegarse de ella para forjar su propia identidad. Aun así, esquiva el desastre total, aunque deja en evidencia la falta de liderazgo en un MCU que avanza con tropiezos hacia ‘Doomsday’.
Película | Fecha de Estreno | Director | Protagonistas |
---|---|---|---|
Capitán América: Brave New World | 2025 | Julius Onah | Anthony Mackie, Harrison Ford, Shira Haas |
Fuente | Tipo de Información | Enlace |
---|---|---|
IMDb | Reparto, director, sinopsis y detalles técnicos | Ver en IMDb |
Marvel Studios (Oficial) | Noticias y anuncios oficiales | Marvel.com |
Rotten Tomatoes | Reseñas de críticos y audiencia | Ver en Rotten Tomatoes |
Metacritic | Puntuación de críticos especializados | Ver en Metacritic |
YouTube (Marvel Entertainment) | Tráilers y entrevistas exclusivas | Ver en YouTube |
Wikipedia | Información general sobre la producción | Ver en Wikipedia |
¡Robert Downey Jr. podría regresar al MCU como Doctor Doom!

Escribir sobre cine es para mí una pasión que me permite compartir mis conocimientos y opiniones con un público interesado en el tema. Me encanta analizar películas, series y documentales desde diferentes perspectivas, incluyendo su producción, su impacto cultural, sus interpretaciones y su recepción por parte del público.
Vamos a ver
Excelente
No se ve está mierda
Es una buena película
Contenido leido
Que buena esta eso. Muchas gracias.
Es lo más importante
Habrá que verla
Esta cada día mejor y completa su información. Gracias.