contadores

Publicado en

Cómo entrenar a tu dragón (live-action): una aventura visual que respeta la magia original

como entrenar tu dragon accion real pelicula 67b8fe11335fe
como entrenar tu dragon accion real pelicula 67b8fe11335fe

¿Te imaginas surcar el cielo sobre el lomo de un dragón? Muchos crecimos soñando con eso desde que vimos por primera vez a Hipo y Chimuelo volar entre las nubes. Ahora, ese sueño se reinventa con una nueva película live-action de Cómo entrenar a tu dragón, una adaptación que, aunque arriesgada, sorprende gratamente.

Dirigida nuevamente por Dean DeBlois, el mismo que nos dio la trilogía animada, esta nueva versión se siente más como un homenaje que como una simple copia. Y eso se agradece. A diferencia de muchos remakes que se sienten forzados, aquí hay cariño, respeto y un claro deseo de expandir el universo sin perder su esencia.

Una historia conocida, pero no cansada

La trama sigue siendo la misma que nos enamoró hace 15 años: Hipo, un joven vikingo que no encaja en su tribu de cazadores de dragones, descubre a un Furia Nocturna herido —al que luego llamará Chimuelo— y, en lugar de matarlo, decide conocerlo. De ahí nace una amistad que cambiará el destino de su pueblo.

Pero esta vez, la historia se cuenta con actores reales, y eso le da un giro emocional diferente. Mason Thames, quien interpreta a Hipo, logra capturar esa mezcla de torpeza, ternura y valentía que caracteriza al personaje. Aunque muchos recordarán con cariño la voz de Jay Baruchel, Thames se defiende con naturalidad. A su lado, Nico Parker como Astrid brilla con fuerza propia, dándole al personaje una personalidad más compleja, más humana.

Visualmente impactante

Uno de los grandes aciertos de esta versión es su apartado visual. Los dragones, creados completamente por computadora, son impresionantes. Chimuelo en particular se ve tan real que podrías jurar que respira. Cada escama, cada mirada, cada movimiento tiene vida propia.

El director de fotografía Bill Pope, conocido por su trabajo en Matrix y Scott Pilgrim, hace un trabajo espectacular. Las escenas de vuelo son un verdadero deleite. Hay momentos en los que realmente se siente que estás volando junto a ellos, con el viento en la cara y el corazón latiendo fuerte.

Y aunque hay acción —bastante—, la película nunca se vuelve oscura o violenta en exceso. Se mantiene en ese punto justo para que los más pequeños disfruten sin sobresaltos, y los adultos puedan conectar con la historia.

Cómo entrenar a tu dragón es uno de los live actions más esperados de 2025.
Cómo entrenar a tu dragón es uno de los live actions más esperados de 2025.

Cambios sutiles pero acertados

En esta nueva versión, la aldea vikinga de Berk se presenta como un lugar más diverso. Guerreros y guerreras de diferentes culturas se unen en esta lucha contra los dragones, lo cual añade una capa de inclusión que no tenía la versión original. Sin embargo, este cambio no se siente forzado, sino natural, y le da frescura al relato.

La relación entre Hipo y su padre, Estoico (interpretado nuevamente por Gerard Butler), sigue siendo uno de los pilares emocionales más fuertes. Hay momentos en los que el conflicto generacional se siente más real que nunca, sobre todo cuando Hipo se enfrenta a la presión de ser “el heredero” de una tradición que ya no comparte.

Y no podemos dejar de mencionar a Nick Frost como Gobber, el herrero medio gruñón pero entrañable, que actúa como una figura paterna secundaria. Su humor y calidez equilibran perfectamente la tensión de algunas escenas.

¿Vale la pena verla?

Definitivamente sí. No es solo un remake. Es una nueva forma de contar una historia que sigue vigente. Con una duración de 125 minutos, el ritmo a veces se siente lento al principio, pero pronto agarra vuelo —literalmente— y no lo suelta. La calificación PG otorgada por la MPAA está bien justificada: hay acción, peligro y emociones fuertes, pero nada que no pueda manejar un niño acompañado de un adulto.

En un panorama donde los remakes y adaptaciones abundan, Cómo entrenar a tu dragón destaca porque no se limita a replicar lo que ya funcionó, sino que busca reinterpretarlo con respeto y una nueva mirada. Aporta emoción, aventura, y ese toque de magia que tantas veces se extraña en el cine actual.

Así que, si tenés la oportunidad de verla en la pantalla grande, no lo dudes. Porque no todos los días se puede volar con dragones. Y mucho menos con el corazón tan lleno como el de esta película.

★ ★ ★ ★ ½ de 5— Un viaje que vale cada minuto.

Portada de la película Cómo entrenar a tu dragón live-action
🎬 Título Cómo entrenar a tu dragón (Live-Action)
📅 Estreno 2025
⏱️ Duración 125 minutos
👨‍💼 Director Dean DeBlois
⭐ Calificación ★ ★ ★ ★ ½ de 5
👪 Clasificación PG (guía parental sugerida)
🎥 Estudio Universal Pictures

 

Fuentes Oficiales de Información
🎥 Universal Pictures (productora) https://www.universalpictures.com/
📰 Associated Press (reseña original) https://apnews.com/
🎬 IMDb (ficha técnica y elenco) https://www.imdb.com/title/tt10545296/
📺 Rotten Tomatoes (críticas y puntajes) https://www.rottentomatoes.com/
📖 Cressida Cowell (autora original) https://www.cressidacowell.co.uk/

«Cuando nadie nos ve»: Tráiler oficial y fecha de estreno de la nueva serie de Enrique Urbizu en Max

Escribir sobre cine es para mí una pasión que me permite compartir mis conocimientos y opiniones con un público interesado en el tema. Me encanta analizar películas, series y documentales desde diferentes perspectivas, incluyendo su producción, su impacto cultural, sus interpretaciones y su recepción por parte del público.

22 comentarios en «Cómo entrenar a tu dragón (live-action): una aventura visual que respeta la magia original»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡¡¡Bloqueador de publicidad detectado!!!

Hemos detectado que estás utilizando bloqueador de anuncios. Por favor, apóyanos desactivando, prometemos que la publicidad no es molesta.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.   
Privacidad